Es Ofiuco un signo del Zodiaco

Aviso: Ofiuco no modifica el horóscopo, el Zodiaco se queda como está.

Cada cierto tiempo surge el rumor de que dos nuevos signos zodiacales, Ofiuco y Cetus modificarán el horóscopo tal y como lo conocemos, ¿Qué hay de cierto en esto?

Hemos comenzado este 2023 hablando y mucho del horóscopo por culpa de Ofiuco y el rumor que ha inundado las redes sociales asegurando que es el treceavo signo del zodiaco. Incluso habría un catorceavo llamado Cetus.

Lógicamente, además de afectar a los nativos de estos «nuevos signos» también influyen en el resto, ya que casi todo el mundo cambiaría el suyo.

Las supuestas nuevas fechas del horóscopo incluyendo a Ofiuco y Cetus serían las siguientes:

  • Aries: 18 de abril – 13 de mayo
  • Tauro: 14 de mayo – 19 de junio
  • Géminis: 20 de junio – 20 de julio
  • Cáncer: 21 de julio – 9 de agosto
  • Leo: 10 de agosto – 15 de septiembre
  • Virgo: 16 de septiembre – 30 de octubre
  • Libra: 31 de octubre – 22 de noviembre
  • Escorpio: 24 de noviembre – 29 de noviembre
  • Ofiuco: 30 de noviembre – 17 de diciembre
  • Sagitario: 18 de diciembre – 18 de enero
  • Capricornio: 19 de enero – 15 e febrero
  • Acuario: 16 de febrero – 11 de marzo
  • Piscis: 12 de marzo – 18 de abril
  • Cetus: 28 de marzo – 29 de marzo
¿Modifican Cetus y Ofiuco el horóscopo?

¿Cómo se originó el bulo del signo zodiacal Ofiuco?

Los griegos ya conocían la constelación de Ofiuco. De hecho, la describe Tolomeo en su compendio de objetos celestes. Además, tiene su propio personaje mitológico, se le vinculó con Asclepio, semidiós y padre de la medicina.

Fue en 1995 cuando la astrónoma Jacqueline Mitton, integrante de la Real Sociedad de Astronomía británica, aseguró en una serie de divulgación de la BBC que los doce signos que conocemos se encontraban erróneamente adelantados. Por tanto, el Sol, a lo largo de su supuesto recorrido anual por el cielo, pasa por una decimotercera constelación, Ofiuco.

Desde ese momento, es un tema frecuente cada vez que comenzamos un año. Hasta la NASA se ha tenido que pronunciar al ser preguntada insistentemente por el asunto. En el año 2020 emitieron un comunicado en el que sentenciaban: «estudiamos astronomía, no astrología»

¿Cuántos signos hay?
Constelación de Ofiuco

¿Por qué Ofiuco no pertenece al horóscopo?

El origen de los signos del zodiaco está en la cultura babilónica. Dividieron la parte zodiacal en doce trozos iguales y a cada uno le atribuyeron una constelación, lo que simplificó el proceso de cálculo de la posición de los cuerpos celestes.

El motivo es que Babilonia tenía un calendario basado en las fases lunares de doce meses. Fueron ellos, por tanto, los que decidieron dejar fuera a Ofiuco del horóscopo. Tras más de 3000 años, el eje de La Tierra es diferente y ahora se ve más.

Entonces, ¿Cuántos signos hay?

Dicho todo esto, y dejando claro que Ofiuco no pertenece al horósocpo ni tampoco Cetus la respuesta es fácil, sigue habiendo doce signos: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.

Creemos que te puede interesar:

Cómo calcular tu ascendente, tu segundo signo

5 terroríficas predicciones de Vangelina Gushterova

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Vanessa García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad